Hace poco, platicaba con otro colegas en electrónica, sobre cuanto pagaba por
  el consumo de electricidad bimestral en mi taller y hogar. El tema fue muy
  profundo y se amplió muchísimo. Algunos se sorprendieron al saber que en mi
  taller se pago entre $200 y $600 pesos mexicanos y en Hogar poco un poco
  mas.  Pues me comentaron que ellos llegan a pagar hasta $1600 por el
  mismo periodo.
    ¿Cuánto pagas por el consumo eléctrico?
  
  
      Se me ocurrió hacer una recopilación de todas las cosas que realizo para
      lograr  a pagar esa suma tan pequeña. Dado al éxito del tópico, creo
      que es buena idea poner los mismos consejos que les he compartido a mis
      colegas, aquí. ¿Qué opinan?
    
  ¡Bien! Entonces aquí van los...
  CONSEJOS, TUCOS Y MAÑAS PARA REDUCIR EL CONSUMO ELECTRICO Y PAGAR POQUITO.
    ¡HASTA UN 70% MENOS!
  
  
    Lo primero que deben saber, es que no van a encontrar modificaciones o
    sugerencia de “diablitos” a la red eléctrica o alguno de sus componentes de
    medición. Eso es muy poco profesional, ético e ilegal. Si... Me tomo muy en
    serio eso del profesionalismo. ¿Ustedes no?. El tema es amplio como para
    ponerlo todo en una sola nota, así que lo dividiremos en varios aspectos,
    para ir abarcando cada uno de los consejos de manera más detallada. Vamos a
    empezar por lo que más se usa y menos se toma en cuenta: Iluminación…
  
  
    Anuncio:
  
  
  
  
  
  ESCOGE UNA TECNOLOGIA DE ILUMINACION UNICA.
      Una buena iluminación que tenga un bajo costo y se mantenga así por largos
      periodos de tiempo, es un sueño posible en una zona de trabajo o
      habitación. Pero el verdadero factor que garantiza un consumo bajo, es que
      toda la iluminación  este conformada con dispositivos de la misma
      tecnología. ES una practica muy usada en empresas. Si escoges iluminar con
      Lamparas LEds, fluorescente o incandescente, vuelve rutina la adición de
      un solo tipo. Nada de hacer Mezclas.
    
  EVITAR TECNOLOGIAS RECIENTES.
        Es más moda que eficiencia y rendimiento. Si, hablo en serio. una tecnología muy nueva y en pañales que apenas
        está desarrollándose, Realmente no es garantía de ahorro y
        confiabilidad.  No resulta barato comprar dispositivos de
        iluminación pioneros, Pues tienden a nacer con fallas que se van
        corrigiendo con el paso de los años. ¡Años! Y pensar en repararlos es
        complejo y muchas veces imposible, pues es necesario tener conocimientos
        medios o avanzados de electrónica. Así como herramientas singulares para
        tal fin.
      
    
      Básicamente: Las personas que compran lamparas o luminarias con tecnología
      de menos de 2 años, están financiando al fabricante futuras mejoras y
      puede que reduzcan un poco el pago de la compañia eléctrica, pero el
      ahorro solo se trasfiere a la compra de mas de estos dispositivos por las
      constantes fallas que tendrán,
    
    
      Te voy a recomendar dos tecnologías de ilutación confiables, con buen
      curriculum y de poco consumo . Ideales para el hogar, taller y oficina:
    
  - Tubos Fluorescentes con balastros (No lamparas compactas ahorradoras)
 - Lamparas Leds que usen Drives de control de corriente.
 
ILUMINAR CON TUBOS FLUORECENTES, REDUCE EL GASTO EN ELECTRCIDAD HASTA UN 50%.
        No por nada su uso es muy amplio en hospitales, oficinas y escuelas.
        Proporcionan una iluminación que se adapta a la intensidad de la luz
        ambiental natural.  Aunque ahora son un poco difíciles de
        encontrar,  a largo plazo ahorran muchísimo. Es una tecnología con
        décadas de refinamiento muy eficiente. Por ejemplo, dos tubo de 32 watts
        con un balastro simple pueden iluminar un cuarto de 4x4 mts de manera
        formidable. Y solo consumen unos 300mA o 400mA. algo realmente bajo.
      
      
          Anuncio:
        
        
        
        
        
      
      ¡Pero cuidado!
    
    
          Al hablar de iluminación fluorescente, no me refiero a esas lamparas
          compactas ahorradoras (CFL). En su mayoría son malísimos. También son
          los causantes de la mala reputación a la tecnología de iluminación
          fluorescente. Estos dispositivos pseudo-ahorradores y nada ecológicos
          (así los promocionaban), tienen muchas fallas y son costosísimos,
          comparados con sus parientes lejanos, los tubos y lámparas largos.
        
    
      ILUMINAR CON LAMPARAS LED, REDUCE EL GASTO EN ELECTRICIDAD HASTA UN
        60%.
    
    
      Oh, si. han ganado  su lugar y reputación con sudor y lagrima. Si me
      hubieran preguntado si recomiendo este tipo de dispositivos hace unos 5
      años, les diría que es mala idea. Pero el tiempo pasa y a base del
      fenómeno que les mencioné al principio (Gracias patrocinadores consumistas
      impulsivos), esta tecnología de iluminación esta dando buenos resultado a
      bajos costo. Pero deben saber, que incluso a ya caso 8 años de su
      introducción, están muy lejos de competir en tiempos de vida útil con los
      tubos fluorescentes. 
    
    
      Una lampara led de buena calidad tiene un tiempo de vida máximo de 6 años.
      Mientras que un tubo fluorescente puede durar hasta 18 años.
    
    
      Trata de conseguir lamparas y luminarias LEDs que usen circuitos de
      control de corriente y evita los que usen fuentes capacitivas.  Si
      quieres saber como distinguirlas, puedes leer el articulo relacinado a
      este tema:
    
    INSTALA SENSORES DE PRESENCIA Y ACTIVADORES CREPUSCULARES EN LUGARES DONDE NO SE REQUIERE ILUMINACION CONSTANTE.
      Solo por la noche, y que de día no se activen. Ni siquiera en modo
      reposo  De preferencia hacer un arreglo con un interruptor mecánicos
      para que controles manualmente la energización del sensor de presencia o
      el crepuscular. Esto es para evitar el consumo en modo reposo de estos
      dispositivos en el día.
    
    EVITA EL USO DE APAGADORES CON ILUMINACION ORNAMENTAL.
      Ya sean led´s o neon. Se suponen que ayudan a ser localizados en la
      oscuridad. Pero nunca fue practico y el costo de esta “ayuda” se refleja
      en la factura de electricidad. pues el arreglo que tienen es tan simple,
      que siempre mantendrán el “foquito” encendido por el arreglo en serie que
      deben llevar. Esto  va quitando centavos de tu bolsillo hora tras
      hora.  mejor usar interruptores con pintura o plasticos fluorescentes
      que se ven en la oscuridad sin consumir electricidad. Y eres obsesivo con
      esta idea, puedes ponerles adhesivos fluorescentes, es igual de eficiente
      y dejaras de "sangrar" centavitos en tu cuenta de electricidad.
    
    PINTA LAS PARECES Y TECHOS CON COLORES MUY CLAROS.
      Esto ya se sabe casi por instinto. Pero debo mencionarlo. Usar un color
      blanco, gris o café muy claro, ayuda muchísimo y no en vano el 95% de los
      laboratorios electrónicos, cocinas y hospitales usan este método para
      reflejar la luz de sus lámparas y evitar que sea absorbida por colores
      oscuros. Aprovechando al máximo cada lumen.
    
  Anuncio:
    
    
    
    
  NO DEJES CONECTADOS DIPOSITIVOS CON FUENTES CONMUTADAS MODERNAS O SISTEMAS DE ESPERA.
- Cargadores para Smartphone.
 - Adaptadores de corriente para Lap Tops.
 - Computadoras.
 - Ese equipo de sonido lleno de lucecitas que están parpadeando todo el tiempo aun sin usarlo.
 - Hornos de micro ondas.
 - Reguladores
 - Tv.
 - Dispositivos de TV por cable.
 - Equipos electrónicos que usen control remoto.
 
    Y cualquier tipo de aparato electrónico o electrodoméstico que tenga una o
    varias lucecitas encendidas  siempre ¡Desconéctalas de la toma de
    corriente! Juro que si haces esto y lo vuelves habito, ahorras otro 30% en
    consumo eléctrico, comparado con el periodo pasado.
  
  
      Todo esto ayudara a que la cantidad a pagar en tu recibo de electricidad,
      disminuya desde un 30% y hasta un 70%. Claro que no te va a salir de un
      día para otro. Pero mientras continúes refinando estos consejos, probando
      marcas, componentes, arreglos y métodos, tu cartera comenzará a engordar.
    
    
      ¡Sigue sonriendo!
    
    Esta información ha sido patrocinada por...
¡USTED!
Si desea ayudarme directamente para seguir publicando mas proyectos e información valiosa, puede convertirse en patrocinador estrella con una pequeña donación:
Aunque no debe sentirse obligado;
Solo con leer, comentar o compartir este material, ya me ayuda un montón.
Pero si desea apoyarme directamente...
¡Muchísimas Gracias!
Así seguirán siendo gratis para todos.
Anuncio:
    QUIZA TAMBIEN TE INTERESE:
  
Excelente
ResponderBorrar